La cita tuvo como propósito, además, detallar los ejes de política exterior costarricense y explicar cómo funciona la cooperación descentralizada, destaca un comunicado de la cancillería.
Durante la reunión, el ministro destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el gobierno central y las autoridades locales para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la cooperación descentralizada, que gestiona el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica.
El ministro André reconoció el papel crucial que desempeñan los alcaldes y vicealcaldes en la gestión de los recursos y la implementación de políticas públicas a nivel local.
La cooperación es un instrumento poderoso que nos permite intercambiar conocimientos, experiencias y recursos, en beneficio de nuestras comunidades, explicó.
Costa Rica, como nación comprometida con la cooperación y el multilateralismo, reconoce la importancia de fortalecer los lazos de colaboración a nivel local, nacional e internacional, añadió.
En otro momento, fueron discutidos diversos temas de interés común tales como la infraestructura, el desarrollo económico, la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente.
El canciller reafirmó el compromiso de la actual administración en fomentar un diálogo abierto y constructivo con las autoridades locales, así como en apoyar iniciativas que promuevan el bienestar y el progreso de todas las personas que residen en la Gran Área Metropolitana.
El encuentro representa un paso importante hacia una cooperación más estrecha y eficiente entre el gobierno central y las municipalidades de la GAM. En el mismo se establecieron las bases para continuar trabajando de manera colaborativa en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrenta la región, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida y la construcción de comunidades más prósperas y resilientes, destaca el texto.
npg/alb