Actualmente hay tres propuestas de reformas constitucionales que pretenden ser sometidas a consulta popular junto a las elecciones nacionales, y una que ya está confirmada.
La central sindical PIT-CNT y sectores del Frente Amplio impulsan una recolección de firmas para reformar la Constitución en materia de seguridad social.
Para ello deberá presentar ante la Corte Electoral unas 270 mil firmas de adhesión, que significan el 10 por ciento del padrón electoral.
La fecha límite es el 27 de abril y el PIT-CNT se mostró seguro de conseguir las rúbricas para que la ciudadanía vote para que la edad mínima de jubilación sean 60 años, y se eliminen las empresas a cargo de pensiones y jubilaciones.
Por su parte Cabildo Abierto anda más retrasado en la recolección de firmas para conseguir un plebiscito que restrinja el tope a los intereses de préstamos y deudas de la ciudadanía.
El 27 de octubre está asegurada la consulta sobre la habilitación de los allanamientos policiales nocturnos, hoy vetado por la ley. Antes consiguió los votos necesarios en el Parlamento para ir por vía expedita.
La misma fórmula pretende el sector Ciudadano del Partido Colorado, que buscará establecer en la carta magna que el ingreso a las intendencias se realice por concurso o sorteo.
Antes fue tratada la iniciativa como proyecto de ley, pero no tuvo el respaldo del oficialista Partido Nacional.
mem/ool