Venezuela: Destacan en foro labor de profesionales de la comunicación (+Foto)

Caracas, 11 abr (Prensa Latina) La Cancillería de Venezuela celebró hoy en Caracas el foro La verdad: víctima y estrategia, en el cual se reconoció la labor de profesionales de la comunicación en el golpe de Estado de 2002 y en otros espacios.

En el encuentro realizado en la sede del Ministerio para Relaciones Exteriores se rindió homenaje al fotógrafo venezolano fallecido Jorge Recio, a Julián Assange, Pablo González, a los periodistas víctimas de genocidio en la Franja de Gaza y el resto de la Palestina histórica.

Al intervenir, el canciller bolivariano, Yván Gil, se refirió a los profesionales de la comunicación que son perseguidos a diario por “criticar el sistema”, por no seguir la línea mediática prefabricada en condiciones de laboratorio y son perseguidos por luchar por un mundo justo.

Por ello, dijo, reconocemos a los homenajeados, los resaltamos y ponemos como ejemplo de la lucha contra el fascismo que ha construido una fortaleza económica impresionante que nos amenaza, indicó nota de prensa de la Cancillería.

El alto diplomático mencionó el asesinato de decenas de periodistas en Palestina y lo puso como evidencia de los “crímenes contra la prensa defensora de la verdad”.

La viceministra de Comunicación Internacional de Relaciones Exteriores Mercedes Chacín unió los puntos en común de Recio, Assange y González y destacó la sensibilidad humana por las causas justas y el espíritu combativo por la búsqueda y difusión de la verdad.

Declaró que la “estrategia imperial siempre ha sido silenciar la verdad” y afirmó que difundirla es más que una cuestión de ética periodista, “difundir la verdad de los pueblos es impulsar la construcción de un mundo distinto”, remarcó.

El periodista español Pascual Serrano reflexionó que «estamos viendo en la actualidad cómo en este mundo libre para la información”, está vigente la persecución, la represión, el encarcelamiento y hasta la complicidad con los asesinatos de los «periodistas o informadores incómodos para el sistema”.

Subrayó que Occidente ha estado y estará siempre en contra de la libertad de expresión y la libertad de prensa, a la cual se accede si se tiene recursos económicos, apuntó.

La coordinadora de la Plataforma de Solidaridad con Palestina, Hindu Anderi, convocó a la búsqueda de nuevos conceptos que permitan fortalecer la lucha contra lo que llamó “canalla mediática”, y aseveró que lo visto en Palestina y en el resto del mundo “supera lo visto en el pasado”.

En su red social, el canciller venezolano destacó la importancia de “reconocer y valorar” la labor periodística de quienes elevan las voces de los pueblos para desmontar los relatos prefabricados por la prensa vasalla del imperialismo.

lam/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link