Según el reporte, las exportaciones de leche entera disminuyeron un ocho por cierto, aunque las de descremada crecieron en 20 por ciento.
El Inale reconoció baja del dos por ciento en las ventas al exterior de quesos y de 27 por ciento en las colocaciones de mantequilla.
Las exportaciones del sector lechero facturaron 187 millones de dólares, una contracción del 17 por ciento.
En cuanto a precios, también se percibió una baja en todos los productos si se los compara con el mismo período trimestral (enero-marzo) del año pasado.
La leche en polvo entera con un 10 por ciento menos, la descremada con 18 y la manteca y quesos con seis por ciento y cuatro por ciento inferiores, respectivamente.
Uruguay es el principal suministrador de leche en polvo a Brasil, pero desde la Cooperativa Nacional de Productores de Leche expresaron preocupación por los propósitos de empresarios del vecino país de trabar las importaciones de lácteos.
oda/ool