“Se emitió resolución de anotación preventiva y congelamiento de cuentas a nivel nacional a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) Nro. 01/2024 de fecha 17 de enero de 2024, a fin de que se proceda al congelamiento de cuentas”, establece el requerimiento del Ministerio Público.
Dictada en enero del año en curso, la medida dispone igual tratamiento para Raúl C. P., Rolando G. T. y Zulema C.P., también pesquisados por la supuesta comisión de ese delito, en un expediente que incluye entre estos investigados a un policía.
El caso fue abierto por la Fiscalía debido a una demanda de la Unidad de Investigaciones Financieras y Patrimonial (UIF), porque según la acusación ocurrió un incremento injustificado en el patrimonio del líder cameral.
Un informe de la UIF fechado 8 de diciembre de 2023 y presentado al Ministerio Público el 9 de enero de este año, advierte de esas presuntas irregularidades.
Datos de la Contraloría General del Estado precisan que Huaytari posee 10 bienes declarados, un total de activos por 605 mil 350 bolivianos (86 mil 478 dólares); deudas por 2,78 millones de bolivianos (397 mil dólares) y rentas recibidas por 294 mil 215 bolivianos (unos 42 mil dólares).
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, confirmó que el expediente inicialmente se abrió en el departamento de La Paz, sin embargo, ahora radica en el de Santa Cruz.
“Este proceso ha sido derivado a Santa Cruz a raíz de un incidente de declinatoria de competencia suscitado por una de las personas investigadas”, aclaró la autoridad judicial a los periodistas en Sucre, sede del Poder Judicial de Bolivia.
Interrogado por la prensa acerca de este escándalo, el titular de la Cámara de Diputados negó cualquier vinculación con estas presuntas ilícitas, expresó la disposición de renunciar al derecho al secreto bancario y afirmó que “no hay miedo”.
En su defensa, el legislador del gobernante Movimiento al Socialismo atribuyó la denuncia a una “guerra sucia” por parte de un miembro de la Asamblea Legislativa Plurinacional, cuyo nombre no pronunció.
“Esta presidencia jamás se metería en hechos de corrupción, peor todavía los potosinos -enfatizó el líder cameral-, que somos trabajadores”.
Añadió al respecto que “Huaytari no es politiquero y no vive de la política; Huaytari recién asume en su carrera política primera vez como parlamentario”.
mv/jpm