Según MetSul Meteorología, la única empresa privada nacional en el sector, el primer episodio de inestabilidad ya tuvo inicio y ocurrió ayer, y este viernes se auguran precipitaciones y llovizna del Centro para el Norte del territorio.
Hubo aguaceros en varios puntos de la Mitad Norte en la mañana del jueves y la inestabilidad aumentó de la tarde a la noche. En el oeste y más al sur, el tiempo sigue seco.
En la Mitad Norte, el clima sigue inestable con lluvia para este viernes y los mayores volúmenes entre el Alto Uruguay y el Planalto Medio.
De acuerdo con la fuente, la llovida en puntos del Norte y Nordeste gaucho puede alcanzar de 50 a 100 milímetros (mm) en varias ciudades, especialmente de la Sierra.
Tales volúmenes deben provocar una nueva subida de los ríos, pero un segundo repique de llenado o desborde no será significativo como el del comienzo de semana.
La mayor preocupación es el riesgo de deslizamientos de tierra en la Sierra, pues el suelo sigue saturado e inestable.
El clima mejoraría el sábado, pero aún no se puede alejar la inestabilidad débil y aislada alternada con sol y nubes en la Sierra y en el Litoral Norte.
Para el domingo, se espera un centro de baja presión que trae precipitación aislada en la franja Este, especialmente en la costa y en los Aparados, pero en gran parte del estado el sol aparecerá con nubes.
MetSul presagia que el lunes, un tiempo firme predominará en Río Grande del Sur, pero entre martes y jueves de la semana que viene la división territorial tendrá lluvia más generalizada y con volúmenes que serán más altos, en puntos elevados, debiendo aproximarse o pasar de los 100 mm.
Bajo este escenario, la empresa de predicciones climáticas no espera que las aguas en los ríos regresen a niveles máximos vistos a comienzo de mayo, pero, la presencia de lluvias y con altos volúmenes en varias áreas, acabará por prolongar las inundaciones.
Las crecidas tendrán a ríos con más tiempo fuera del canal y aún con repiques temporales de menor escala que los picos de principios de mes, además de mantener el riesgo de deslizamientos crítico en la Sierra.
Según el último boletín de la Defensa Civil, además de los 151 fallecidos, se notifican hasta el momento 104 desaparecidos por el mal tiempo que asola a Rio Grande do Sul.
De igual manera, se registran 806 heridos, 77 mil 199 personas permanecen en refugios y otras 538 mil 164 se alojan en casas de parientes o amigos.
En total, dos millones 281 mil 774 residentes están afectados por la tragedia, que damnificó a 458 de los 497 municipios gauchos.
mem/ocs