En la visita a la Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Menéndez, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera Enrique Varona, el mandatario indagó acerca de la situación del Módulo Pecuario y luego conversó con los obreros y cuadros del molino-secadero de arroz Raúl Cervantes.
En ese último centro, Juan Carlos Balmaceda, director de la empresa agroindustrial de granos Máximo Gómez, explicó que están aptos para recibir anualmente 29 mil 700 toneladas del cereal, aunque hoy solo procesan cinco mil 800 ante la insuficiente entrega de los productores.
Díaz-Canel preguntó sobre las perspectivas para incrementar el fondo de tierras, al conocer que existen áreas cañeras en demolición en un entorno donde abunda el agua.
Al respecto, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Ciego de Ávila, Julio Heriberto Gómez, planteo que con una mayor entrega de combustible y financiamiento, la provincia tiene condiciones para aumentar la cosecha y cubrir en parte la demanda de arroz normado a la población. En reunión con los dirigentes partidistas del municipio de Chambas, el Secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales, insistió en la importancia del vínculo efectivo de los cuadros del organismo político con las organizaciones de base e instó en la relevancia de contar con certeros diagnósticos y tener bien identificadas las distorsiones que hoy impiden el necesario desarrollo del país.
Durante su intervención, Díaz-Canel se preocupó por lo que se hace para reducir los precios de los alimentos y expresó que las medianas y pequeñas empresas deben ser realmente un complemento de la economía provincial.
lam/nmt