domingo 2 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Microplásticos reducen capacidad del océano frente a crisis climática

crean-nuevo-hidrogel-que-elimina-los-microplasticos-del-agua
Washington, 20 may (Prensa Latina) El secuestro de carbono en el océano ocurre similar a como las plantas terrestres toman CO2 y lo almacenan en el suelo; sin embargo, los micropláticos presentes hoy en el fondo marino reduce la capacidad de ese proceso.

Así lo demostró una investigación de la Universidad de Northeastern en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, que señala la pérdida de la capacidad del océano para ayudar a compensar la crisis climática al disminuir la velocidad a la que se extrae carbono de la superficie del mar a las profundidades.

“El océano ha sido parte de un proceso de sumidero de carbono en el que el fitoplancton muerto se agrupa y cae a las profundidades del océano en lluvias de lo que parece «nieve marina, sin embargo, los microplásticos en el océano están ralentizando el proceso al hacer que dicha «nieve marina» sea más flotante, explicó el autor principal del estudio Aron Stubbins.

La indagación, publicada en la revista Marien Chemistry, puntualiza que la desaceleración del ritmo de descenso de la nieve marina mezclada con microplásticos “llega en un momento en que el secuestro de carbono es más importante que nunca”.

Asimismo, indica ese carbono al hundirse es transportado a zonas más profundas del océano y resulta imprescindible saber en qué medida el océano compensa el calentamiento debido a las emisiones humanas de dióxido de carbono.

Para llegar a esa conclusión los investigadores cultivaron el diminuto plancton unicelular en tanques con y sin exposición a microplásticos y luego colocaron el fitoplancton entrelazado con microplásticos en otro cilindro.

“Se cronometró la rapidez con la que se hundieron y los de plástico fueron más lentos, alrededor de un 20 por ciento”, señaló Aron Stubbins.

mem/cdg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link