sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

PNUD estimula con recursos a indígenas ticos por reducir emisiones

San José, 22 may (Prensa Latina) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció hoy que estimulará con la entrega de recursos a comunidades indígenas costarricenses por contribuir a la reducción de emisiones forestales dañinas.

La agencia precisa, en una declaración, que este martes iniciará el envío a pueblos originarios de Alto Laguna de Osa y Bajo Chirripó ese tipo de ayuda, proveniente del Fondo Verde del Clima y del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques.

Los recursos entregados mediante el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) responde a un contrato sobre la reducción de emisiones forestales (CREF) con las referidas regiones para retribuir la protección de unas 60 mil hectáreas de bosques, por un monto de 200 millones de colones.

El envío de los recursos siguió a la elaboración por cada uno de estos territorios de un plan ambiental, forestal y territorial que determina las prioridades en que invertirá ese dinero, procedente del financiamiento climático.

Dicho programa fija también los mecanismos administrativos y de monitoreo de recursos para establecer tales prioridades en reuniones, talleres y asambleas con la opinión de mujeres, personas mayores, jóvenes y grupos organizados, bajo los principios de la consulta y el consentimiento libre.

El PNUD celebra la facilitación de estos recursos a los pueblos indígenas de Costa Rica, como reconocimiento a los esfuerzos generacionales realizados para proteger los bosques, declaró el representante residente del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya.

Las finanzas del programa proceden del Acuerdo de Compra para la Reducción de Emisiones gestionado ante el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques, destinado a reducir en países en desarrollo las emisiones de la deforestación y degradación de bosques, el aumento en stocks de carbono, la conservación y el manejo sostenible de los bosques.

npg/apb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link