sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Prohibir uranio ruso llevaría a fracaso de políticas ecológicas de UE

Moscú, 22 may (Prensa Latina) La Unión Europea (UE) tiene pocas probabilidades de llevar adelante sus políticas verdes en caso de que prohíba importar uranio ruso, dijo hoy el director del Primer Departamento de Europa de la Cancillería rusa, Artiom Studénnikov.

Es poco probable que el llamado crecimiento verde tan promovido por los europeos tenga probabilidades de éxito sin nuestros productos de uranio, matizó este miércoles Studénnikov en declaraciones a la agencia Sputnik.

Para el diplomático, muchos países europeos están tan obsesionados con la idea de dañar a Rusia que pueden incluso actuar en su propio detrimento, y el deseo de prohibir la firma de nuevos contratos para la compra de uranio ruso se enmarca en esa misma «lógica suicida», arguyó.

Recordó que Bruselas actuó en una línea similar cuando intentaba perjudicar a Rusia prohibiendo el suministro de gas por tuberías. En aquel entonces, prosiguió, la UE se sumergió en una crisis energética, y los precios de la energía batieron récords durante muchos meses.

Respecto al gas natural licuado, si el bloque prohíbe además estas importaciones rusas, el diplomático aseguró que Moscú no se quedaría sin clientes ante este escenario.

Cualquier intento de Occidente de interferir en nuestro comercio con la mayoría de la comunidad mundial está obviamente abocado al fracaso, auguró.

Según Studénnikov, como consecuencia de la estrategia fracasada de Bruselas en el sector energético, las economías nacionales no están en buena forma, con un empeoramiento del nivel de vida y una agudización de la tensión social.

Previamente, la ministra de Energía belga, Tinne van der Straeten, declaró que la UE dejaría de concertar con Rusia contratos para el suministro de uranio para centrales nucleares.

oda/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link