sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Rumania rechaza un posible envío de tropas a Ucrania

rumania-rechaza-un-posible-envio-de-tropas-a-ucrania
Bucarest, 22 may (Prensa Latina) Rumania de ninguna forma tiene contemplado el envío de tropas a Ucrania, aclaró hoy el presidente, Klaus Iohannis, en medio de declaraciones en ese sentido de otros estados europeos como Francia.

Rumania para nada tiene previsto enviar soldados a Ucrania, declaró el mandatario en un encuentro con la prensa en el parque Peter Kraului, con motivo del Día Internacional de la biodiversidad, indicó la televisión en esta capital.

Eso solo fue una discusión y creo que ya terminó, señaló Iohannis al comentar una pregunta sobre el posible suministro a Kiev de sistemas antimisiles estadounidenses Patriot, cuya decisión, opinó, debe analizarla el Estado Mayor de las fuerzas armadas y un consejo militar.

Además, el dignatario rumano negó la existencia de una amenaza directa a la seguridad de su país en estos momentos, aunque afirmó que los militares siempre están preparados para cualquier situación.

Medios de prensa comentan aquí las sugerencias de última hora de algunos diputados en parlamentos de las capitales europeas para encargar a estados como Rumania, la República Checa o Polonia la creación de una zona de exclusión aérea en Ucrania.

Para ello, los parlamentarios consideran que los mencionados países deben emplear sus sistemas de defensa antiaéreos y anticoheteriles para destruir blancos en el espacio aéreo ucraniano, en clara alusión a aviones de combate rusos.

El 24 de febrero de 2022, el presidente Vladimir Putin ordenó una operación bélica para proteger a la región sublevada del Donbás, así como para desmilitarizar y desnazificar a Ucrania, donde Moscú alega se instaló un gobierno de derecha respaldado por fuerzas neofascistas.

Rusia advirtió que la participación directa con tropas o medios de guerra de potencias occidentales en la confrontación ucraniana los convertiría en blancos legítimos de sus fuerzas armadas y aumentaría el riesgo de una expansión y escalada de las hostilidades.

mem/to

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link