domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Acoge India debates sobre regulaciones turísticas para la Antártida

acoge-india-debates-sobre-regulaciones-turisticas-para-la-antartida
Nueva Delhi, 23 may (Prensa Latina) Más de 350 delegados de 40 países debaten hoy en India por primera vez sobre regulaciones turísticas para la Antártida durante la Reunión Consultiva 46 del Tratado Antártico (RCTA).

El encuentro de carácter global tiene lugar hasta el 30 de mayo y a puertas cerradas en la ciudad de Kochi, en el estado de Kerala, de conjunto con la Reunión 26 del Comité para la Protección Ambiental, con el objetivo de establecer regulaciones dado el creciente número de visitantes en la zona más fría del planeta.

M. Ravichandran, secretario del Ministerio de Ciencias y jefe de la delegación de la India, dijo en la sesión abierta de la RCTA que la Antártida representa una de las últimas fronteras de la naturaleza y los descubrimientos científicos.

Como administradores de esta extraordinaria región, es nuestra responsabilidad colectiva garantizar que todas las actividades, incluidas la investigación y el turismo, se realicen de manera que preserve su integridad ecológica para las generaciones futuras, apuntó.

El funcionario manifestó el honor de su país por acoger los primeros debates sobre el turismo, que calificó de cruciales en función del establecimiento de una serie de recomendaciones prácticas para incorporarlas en el marco más amplio del Sistema del Tratado Antártico.

Como miembro comprometido del Sistema del Tratado Antártico, India reconoce la necesidad apremiante de abordar las crecientes actividades turísticas en la Antártida y su impacto potencial en el frágil medio ambiente del continente, agregó.

Dado que las visitas a la Antártida aumentaron de manera significativa en los últimos años, el turismo se ha convertido en un tema de primer plano, por lo que es necesario la adopción de una estrategia integral, reiteró M. Ravichandran.

También argumentó que se deben formular las medidas para garantizar la exploración sostenible y responsable de esta región única y prístina.

Destacó que la India aboga por una política turística integral, proactiva y efectiva basada en principios de precaución.

Al respecto, el Ministerio de Ciencias de la Tierra explicó que los participantes en los encuentros debaten sobre aspectos relacionados con la ciencia, la política, gobernanza, gestión, preservación y protección de la Antártida.

India integra la Parte Consultiva del Tratado Antártico desde 1983 y desempeña un papel crucial en la gestión de la exploración científica y la protección ambiental de la Antártida, agregó.

Por tanto, indicó el ministerio indio, la nación surasiática tiene derecho a proponer y votar decisiones y resoluciones tomadas durante la Reunión Consultiva 46 del Tratado Antártico en materia de administración, investigación científica, protección ambiental y cooperación logística.

Además, puede establecer estaciones de investigación, realizar programas científicos y operaciones logísticas, hacer cumplir las regulaciones ambientales y acceder a datos científicos y resultados de investigaciones compartidos por los miembros del Tratado Antártico, apuntó.

Las Partes Contratantes y Consultivas son responsables del cumplimiento del Tratado Antártico, la protección del medio ambiente, la promoción de la investigación científica y el mantenimiento de la Antártida como una zona de paz, libre de actividad militar y reclamaciones territoriales, refirió el Ministerio de Ciencias de la Tierra.

jf/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link