domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Alarma en Italia ante actividad sísmica en los Campos Flégreos

alarma-en-italia-ante-actividad-sismica-en-los-campos-flegreos
Roma, 23 may (Prensa Latina) La actividad sísmica que en esta semana se intensificó en la caldera volcánica de los Campos Flégreos, próxima a la sureña ciudad de Nápoles, mantiene hoy en alerta al país, mientras se evalúan acciones para enfrentar los riesgos.

Un comunicado divulgado en el sitio oficial de la Presidencia del Consejo de ministros, señala que tras una reunión de urgencia efectuada la víspera en el Palacio Chigi, sede del Gobierno, el titular de Protección Civil, Nello Musumeci, señaló que “debemos estar preparados para cualquier eventualidad”.

«La comunidad científica dice que los temblores pueden durar un mes, un año, pueden evolucionar o extinguirse mañana”, señaló Musumeci tras las fuertes sacudidas que llegaron a los 3,6 grados en la escala de Richter, mientras el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) pronosticó que los sismos continuarán.

Los Campos Flégreos están situados nueve kilómetros al noroeste de Nápoles, en la región de Campania, y su mayor parte se encuentra bajo el agua, aunque tiene 24 bocas de cráteres y elevaciones volcánicas, algunas con manifestaciones gaseosas efusivas en el área de la Solfatara de Pozzuoli, así como hidrotermales en Lago de Agnano y Pozzuoli.

Hace unos 40 mil años la actividad volcánica del mismo produjo una explosión que erupcionó 680 kilómetros cúbicos de magma y científicos aseguran que ese evento significó la desaparición del Hombre de Neandertal y su reemplazo por el Homo Sapiens.

Actualmente el área de los Campos Flégreos comprende los alrededores y los barrios napolitanos de Agnano y Fuorigrotta, la superficie de Pozzuoli, Bacoli, Monte de Procida, Quarto, así como las islas Flégreas de Isquia, Procida y Vivara.

A la reunión del miércoles último, realizada en presencia de la primera ministra, Giorgia Meloni, asistieron además los ministros de Economía y Educación, Giancarlo Giorgetti y Giuseppe Valditara, respectivamente, así como la subsecretaria de Defensa, Isabella Rauti.

También estuvieron presentes el subsecretario del Interior, Emanuele Prisco; el jefe del Departamento de Asuntos Civiles Protección, Fabrizio Curcio y el prefecto de Nápoles, Michele Di Bari.

En una conferencia de prensa, tras culminar esa, el ministro de Protección Civil señaló que se necesitarán más de 500 millones de euros para hacer más seguros a los Campos Flégreos, donde se construyeron miles de edificios y viven más de 80 mil personas.

“Estamos trabajando con la prefectura, con los municipios y con la región, para definir un plan de evacuación que añun queda en el cajón, pero que si es necesario debe implementarse inmediatamente”, expresó Musumeci, quien añadió que “aprobaremos ahora una norma que prohíba nuevas construcciones en la zona”.

La intención del Gobierno, destacó, “es comprometer recursos para la llamada zona roja, la más peligrosa, donde hay mil 250 casas que se consideran de alto riesgo sísmico y dos mil 750 de riesgo medio”.

“Quien eligió vivir allí sabía que era una zona difícil, que presenta riesgos, pero sólo lo recordamos cuando la tierra tiembla y este es un gran límite, por lo que necesitamos una convivencia vigilante con el peligro”, apuntó.

mem/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link