domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Nuevas designaciones en esfera bancaria de gobierno electo en Panamá

Ciudad de Panamá, 23 may (Prensa Latina) El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, designó hoy a Andrés Farrugia como gerente general de la Caja de Ahorros, con vista al proceso de transición que comienza el venidero 3 de junio.

La entidad financiera estatal deberá enfrentar varias denuncias a nivel internacional y local del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) por el cierre arbitrario de 18 de sus cuentas bancarias.

El Suntracs anunció esta semana que el próximo 6 de junio los obreros marcharán hacia la Presidencia de la República para exigir que se anule esta medida que data de noviembre de 2023 y estiman una persecución política por participar en multitudinarias protestas populares en rechazo a la minería metálica a cielo abierto.

Como parte del equipo que tomará posesión el venidero 1 de julio, Mulino también ratificó a Javier Carrizo como gerente del Banco Nacional de Panamá (BNP).

Al cierre de 2023, la cartera de préstamos del BNP acumuló un saldo de seis mil 445,5 millones de dólares, superando a la del año 2022, la cual en su momento fue la más alta con cinco mil 925 millones de dólares.

Recientemente, la calificadora de riesgo Fitch Ratings señaló que tendrá un camino difícil el nuevo Ejecutivo de la nación centroamericana, a la que redujo el grado de inversión.

La evaluación está relacionada con la política y sostenibilidad fiscal, los ingresos y gastos del gobierno, la deuda pública, la recaudación de impuestos y la evasión.

De acuerdo con el estudio, el acelerado crecimiento de la deuda total del país limitará los planes de inversión, pues ese indicador superaba la barrera de los 50 mil millones de dólares, luego de incrementarse en 772 millones de dólares en un mes.

En términos legales, según el diario La Prensa, el BNP enfrenta además un reclamo del comerciante Abdul Waked , quien exige una indemnización de mil 268.7 millones de dólares, por presuntos daños y perjuicios ligados al traspaso de su otro centro comercial Soho Mall, en esta capital .

En su demanda, Waked argumentó que fue presionado por el BNP para firmar el fideicomiso al que traspasó voluntariamente ese inmueble en julio de 2016, luego de ser incluido en la denominada Lista Clinton del Departamento del Tesoro estadounidense, sobre actividades ligadas al blanqueo de capitales.

lam/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link