domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Potenciarán industria surcoreana de semiconductores

potenciaran-industria-surcoreana-de-semiconductores
Seúl, 23 may (Prensa Latina) La industria surcoreana de semiconductores recibirá apoyos del Gobierno por 26 billones de wones, equivalentes a unos 19 mil millones de dólares, confirmó hoy el presidente de la República, Yoon Suk-yeol.

Anuncios de similar naturaleza ganan prominencia en distintas partes del mundo, en un escenario de creciente competencia, que incluye los suministros de materiales críticos, dado los avances en el campo de la inteligencia artificial (IA) y el doble uso, civil y militar, de los microchips.

Según explicó el mandatario, el Ejecutivo creó aquí un programa de apoyo integral para la industria de semiconductores por 26 billones de wones, que abarca aspectos financieros, de infraestructura, investigación y desarrollo, así como el respaldo a pequeñas y medianas empresas.

Los semiconductores son un campo de guerra nacional sin cuartel, afirmó el dignatario, quien aseguró que la cuestión de “ganar o perder depende de quien hace primero semiconductores de tecnología de punta con alta capacidad de procesar información».

Las proyecciones gubernamentales contemplan también el incremento de las exenciones fiscales para facilitar la inversión a gran escala.

«Si las empresas amplían la inversión y obtienen más beneficios a través de apoyo fiscal, el público se beneficiará de más empleos de calidad, revitalizando así la economía e incrementando los ingresos fiscales», alegó Yoon.

De acuerdo con informaciones previas, a las afueras de esta capital avanza la construcción de un un megaclúster de chips, concebido como uno de los mayores centros de su tipo en el orbe.

Por su parte, el ministerio de Ciencia anunció este jueves que finalizó con éxito un estudio de viabilidad preliminar para establecer un sistema de comunicaciones por satélite en órbita terrestre baja (LEO).

El proyecto, corroboró la fuente, prevé asegurar el lanzamiento de dos satélites LEO basados en la tecnología de red de comunicaciones de sexta generación (6G) para 2030.

Con los estudios de factibilidad en la mano, el organismo informó que podrá destinar presupuesto para la inversión por 320 mil millones de wones (poco más de 234 millones de dólares).

Queremos dar un nuevo impulso a la economía espacial y digital del país, reforzando nuestra competitividad en la industria de las comunicaciones por satélite, expresó el jefe del departamento de Política de redes del Ministerio de Ciencia, Ryu Je-myung, citado por la agencia de noticias Yonhap.

mem/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link