domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Exigen en India quitar de manera inmediata a Cuba de lista de EEUU

Nueva Delhi, 24 may (Prensa Latina) El Comité Nacional de Solidaridad con Cuba, de India, exigió hoy retirar de manera inmediata a la nación caribeña de la lista creada por Estados Unidos de países que presuntamente patrocinan el terrorismo.

En una declaración, la agrupación india ratificó su apoyo al reclamo en esa dirección de todos los pueblos antimperialistas, democráticos y amantes de la justicia, y reiteró, en nombre de los ciudadanos de su país, su apoyo a los cubanos en su lucha contra el imperialismo.

Consideró un paso bienvenido pero insuficiente el reciente reconocimiento por Washington que Cuba coopera de manera plena en los esfuerzos antiterroristas, pues ello no significa la eliminación de la nación caribeña de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo.

Agregó que Estados Unidos utiliza esa designación como una de las principales herramientas genocidas para estrangular al pueblo cubano.

El Comité indio de solidaridad acotó que junto con el bloqueo económico más draconiano impuesto a Cuba, esas medidas tienen como objetivo paralizar la economía de la isla e instigar el descontento en el pueblo contra el gobierno.

Apuntó que Washington asigna miles de millones de dólares a su proyecto de desestabilizar a la isla y esto incluye la promoción de varios medios de comunicación que transmiten noticias falsas y propaganda.

Al respecto, subrayó la valiente resistencia del pueblo cubano ante muchos intentos de desestabilizar su país .

Estamos seguros que los cubanos resistirán la intimidación de Estados Unidos y mantendrán en alto la bandera de la igualdad y la libertad garantizadas por el sistema socialista, resaltó.

La agrupación india celebró la creciente solidaridad internacional con Cuba en su enfrentamiento a los intentos imperialistas estadounidenses de subyugarla.

Una gran parte de los ciudadanos estadounidenses también exigen la eliminación de Cuba de la lista y el establecimiento de relaciones normales entre esos dos países, refirió.

mem/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link