domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Insuficiente renuncia de político para cerrar escándalo en Uruguay

Montevideo, 24 may (Prensa Latina) La renuncia del presidente del gobernante Partido Nacional de Uruguay, Pablo Iturralde, parece hoy insuficiente para sellar otro escándalo que envuelve a las filas de la actual administración.

Las reacciones siguen a las revelaciones del semanario Búsqueda de chats entre Iturralde y el exsenador Gustavo Penadés, preso e imputado por 22 cargos de delitos sexuales contra menores.

En esas comunicaciones el directivo nacionalista celebra la designación de la fiscal Alicia Ghione a cargo del caso y arremete contra otros fiscales.

“Se lo dieron a Alicia Ghione. Me acaba de llamar. Me pidió tu número”, le mandó Iturralde a Penadés por WhatsApp, y consideró que la funcionaria del Ministerio Público “es de total confianza”, “amiga” y “gran tipa”, según publicó Búsqueda.

El espectro político uruguayo reaccionó con fuertes señalamientos desde el Frente Amplio (FA) y contenidas declaraciones en la tolda blanca, cuyo precandidato presidencial, Álvaro Delgado, tildó la renuncia de Iturralde como una decisión “prudente y valiente”.

La precandidata frenteamplista, Carolina Cosse, intendenta de Montevideo (con licencia), calificó el suceso “como un hecho gravísimo y un nuevo escándalo en el marco de este gobierno”.

“Que el presidente de un partido político intente presionar a la justicia es un hecho grave. Además, se trata del partido que gobierna. Creo que puede configurarse en una crisis política que afecta lo institucional”, apuntó.

Cosse afirmó que el Partido Nacional intenta cerrar los escándalos con renuncias, en alusión a las de los ministros Francisco Bustillo, de Relaciones Exteriores, y Luis Alberto Heber, del Interior, derivadas de la entrega de un pasaporte al narcotraficante y prófugo de la justicia, Sebastián Marset.

La dirigente política dijo que ambos funcionarios se confabularon “para mentirle al Parlamento” durante una audiencia en la que dijeron desconocer la peligrosidad de Marset.

Espero que con este caso no se dé por cerrado con una renuncia y se investigue a fondo para saber lo que pasó. Hay una práctica reiterada de un escándalo tras otro que no le hace bien al Partido Nacional, ni al sistema político ni a la democracia”, opinó Cosse.

Otro precandidato presidencial del FA, Yamandú Orsi, consideró que el escándalo compromete al Partido Nacional y a la gestión del gobierno. Hay que seguir investigando más allá de la renuncia. Creo que acá hacen falta ahora explicaciones sobre el alcance de las acciones de carácter político en instituciones de carácter judicial, dijo a la prensa.

jha/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link