domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Israel desafía a la justicia y penetra más en Rafah

Tel Aviv, 24 may (Prensa Latina) Israel desafió hoy a la la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al avanzar más hacia el interior de la ciudad gazatí de Rafah, en medio de los reclamos mundiales contra la actual ofensiva terrestre de su Ejército.

Este viernes en la tarde, aviones israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de Rafah, poco después de un fallo de la CIJ que reclamó el fin inmediato de esa operación, destacó el portal noticioso Al Quds.

El ataque tuvo como objetivo calles y viviendas en el centro del campamento de Shaboura, y provocó numerosas víctimas mortales, subrayó.

La artillería también disparó numerosos proyectiles contra las proximidades del Hospital Abu Youssef Al-Najjar, detalló.

Medios israelíes confirmaron un bombardeo a gran escala en una zona de Rafah, supuestamente dirigido contra Mohamed Shabana, comandante del Movimiento de Resistencia islámica (Hamas) en la localidad.

Según esas fuentes, los militares israelíes penetraron en varios barrios, mientras los tanques llegaron al área de Jenaina, donde destruyeron numerosas viviendas, al igual que en las áreas de Salem y Al Tanur.

En Rafah operan en la actualidad cinco de las 10 brigadas israelíes desplegadas en la Franja, según televisoras de ese país.

Allí están combatiendo en la actualidad las brigadas Nahal, la 401, la Givati, la Comando y la Neguev.

El portal noticioso israelí Ynet destacó que las tropas ocupan más de la mitad del llamado corredor Filadelfia, una franja de tierra palestina de 100 metros de ancho y 14 kilómetros de largo que corre paralela a la frontera entre Egipto y Gaza.

Según la ONU, más de 800 mil palestinos huyeron de Rafah tras el inicio de la ofensiva terrestre contra la ciudad y su vecino cruce fronterizo, el 6 de mayo último.

El gobierno de Benjamin Netanyahu justificó la operación con el argumento de destruir al último bastión de Hamas, que supuestamente tenía allí a cuatro batallones desplegados.

Sin embargo, Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y numerosos países criticaron el ataque a esa zona superpoblada y advirtieron sobre las graves consecuencias humanitarias.

Este viernes, Palestina acogió con satisfacción el fallo de que exige a Israel detener su ofensiva terrestre contra Rafah y permitir el ingreso de la ayuda internacional a ese territorio.

En un comunicado, la Presidencia palestina llamó al mundo a obligar “al Estado ocupante a implementar las decisiones de la CIJ” y a respetar el derecho internacional.

También criticó el “apoyo ciego y parcial de Estados Unidos”, que permite a Netanyahu ignorar las normas y leyes globales.

Pero el diario electrónico The Times of Israel reveló que Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra, afirmó que el ejército continuará sus operaciones allí.

La decisión fue anunciada durante una conversación telefónica con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

mem/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link