domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Noboa habla de supuesta creación de empleos en Informe a la Nación

Quito, 24 may (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió hoy en su primer Informe a la Nación a logros económicos de su gestión y mencionó una supuesta creación de empleos, aunque datos oficiales dicen lo contrario.

En un discurso acompañado de videos, el mandatario hizo propaganda sobre infraestructura, energía y medio ambiente, con cifras de millonarias inversiones y grandes proyectos.

“En el Nuevo Ecuador no solo mantenemos vías, sino que fortalecemos el comercio y a los negocios. En el Nuevo Ecuador no solo bajamos los niveles del déficit de energía, sino que estamos trabajando muy fuertemente para solucionar la crisis energética”, afirmó el gobernante.

Luego habló sobre la supuesta creación de empleo, acuerdos comerciales, reducción de riesgo país y la aprobación de leyes de carácter económico urgente.

Mencionó 105 mil plazas de trabajo para jóvenes, dos acuerdos comerciales ratificados y dos en marcha, seis mil 358 títulos de tierra, mil 285 títulos de vivienda, reducción de mil puntos del riesgo país.

Números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que la tasa de informalidad en el país se ubicó en 53,4 por ciento en abril, es decir más de la mitad de la fuerza laboral no cuenta con un trabajo con garantías, como salario mínimo o vacaciones.

Sobre la institucionalidad del país, Noboa insistió en que su Gobierno, que él denomina “el Nuevo Ecuador”, no tranza con el narcotráfico, narcopolítica, terroristas, ni ninguno de sus “disfraces históricos”. “El Nuevo Ecuador tampoco cede ante presiones externas o incluso de ciudadanos que se hacen llamar ecuatorianos y hasta quieren que se sentencie a su país”, agregó el jefe de Estado en alusión al expresidente Rafael Correa, quien -según Noboa y sus simpatizantes- pidió sanciones por la invasión a la embajada de México.

Sobre ese hecho, repudiado internacionalmente, el actual mandatario ecuatoriano cree que la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le dio la razón, porque el organismo judicial rechazó medidas cautelares solicitadas por México, aunque el proceso legal no ha concluido.

El Informe a la Nación estuvo acompañado por miles de simpatizantes de Noboa en las calles y con imágenes suyas de cartón.

Los asambleístas de la Revolución Ciudadana no asistieron al pleno del legislativo a escuchar el discurso, que duró una media hora y estuvo acompañado de cuatro videos.

Esta fue una rendición de cuentas atípica, pues normalmente los mandatarios la realizan cada 24 de mayo, cuando cumplen un año en el cargo, pero Noboa asumió el 23 de noviembre de 2023, luego de los comicios excepcionales tras la muerte cruzada decretada por su predecesor, Guillermo Lasso.

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link