lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Advierten a jóvenes dominicanos sobre impacto del tabaco en la salud

Santo Domingo, 25 may (Prensa Latina) El Ministerio dominicano de Salud Pública advirtió hoy a los jóvenes que el tabaco, sin importar su presentación (cigarrillos tradicionales y electrónicos), provoca daños al organismo, debido a los agentes tóxicos en su composición.

La doctora Vanhia Batista, asesora nacional ante las enfermedades no transmisibles, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó que el 25 por ciento de las muertes en el mundo están relacionadas al tabaquismo, por las sustancias tóxicas que se absorben al consumirlo.

Entrevistada en “Para Estar Bien”, un programa del ministerio de Salud Pública, Batista puntualizó que, en cualquier modalidad, el tabaco constituye un factor de riesgo que puede causar complicaciones de las vías respiratorias, pulmonares y hasta cáncer.

Manifestó que en el caso de los cigarrillos electrónicos, la exposición es mayor porque lo «disfrazan» con aromas y otros componentes y no hay regulación para el uso.

Aseguró que la nicotina es una sustancia presente en esta nueva modalidad de fumar y es altamente peligrosa.

Batista mostró preocupación por la cantidad de adolescentes de 13 a 15 años que consumen tabaco en el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), realidad a la que no escapa la República Dominicana, alertó.

Comentó que la OMS/OPS entregó a los países miembros un grupo de recomendaciones para regular el uso de cigarrillos electrónicos.

En ese sentido, indicó que en República Dominicana se trabaja en un proyecto de Ley con esos fines.

No obstante, consideró vital unir esfuerzos para concienciar a los jóvenes y a las familias sobre los problemas de salud que pueden surgir por el consumo de estos productos.

Llamó la atención sobre el riesgo al que se exponen también los fumadores pasivos, es decir, los que no fuman, pero están expuestos al humo de estas sustancias.

El 31 de mayo próximo se conmemora el “Día Mundial Sin Tabaco”, que este año servirá de plataforma para que los jóvenes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las tácticas abusivas de los fabricantes de tabaco.

El lema este 2024 es “Proteger a los niños de la interferencia de la industria tabacalera”.

oda/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link