lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Destacan 120 años de relaciones entre Panamá y México

Ciudad de Panamá, 25 may (Prensa Latina) A 120 años de su establecimiento, los lazos de hermandad y amistad signan hoy las relaciones entre Panamá y México, destaca una nota diplomática.

Según el texto que suscribe el consejero de esa embajada en el istmo, Santiago Mateos, el 1 de marzo de 1904, México congratuló la emancipación de Panamá como nueva república independiente, cuatro meses después de que el país del istmo declarara su independencia.

Aquel acontecimiento, señala, marcó el devenir de una relación histórica caracterizada por la cercanía y las afinidades, compartiendo simpatías mutuas en favor de reivindicaciones como la soberanía por el Canal interoceánico; la creación del grupo Contadora en la década de 1980; así como preocupaciones globales como la crisis centroamericana.

El diplomático subraya en el artículo que publica el diario La Estrella de Panamá que en 2023 esos nexos alcanzaron su cenit con la ratificación del Acuerdo de Asociación Estratégica, que permitirá crear una plataforma institucional contemporánea para darle un impulso real y comprometido a los vínculos políticos, económicos, comerciales, así como también a la cooperación técnica-científica, cultural y educativa.

México es uno de los principales socios del istmo y se basa en el tratado de libre comercio que el próximo año cumple 10 años de vigencia, con una contribución decisiva a incrementar la balanza de más de mil 200 millones de dólares anuales, señala.

Otros logros que menciona son la presencia en la nación centroamericana de 60 empresas mexicanas, ser el sexto usuario del Canal y el quinto abastecedor de la Zona Libre de Colón.

La participación mexicana en la construcción del puente Sixaola en la frontera entre Panamá y Costa Rica, agrega, es un buen ejemplo de cooperación horizontal que busca consolidar la integración de la región centroamericana.

Recientes actividades académicas y culturales como el lanzamiento de tres libros, con un importante aporte a la memoria histórica, y las muestras de artes plásticas y de fotografía que abordan la historia, la cultura y la cooperación, indica, hacen un balance del estado en que se encuentra la relación bilateral y la amplia ventana de oportunidades a futuro.

El diplomático hace votos para que con la llegada de la administración del presidente electo, José Raúl Mulino, y la que también inaugura el nuevo gobierno de México tras comicios generales en junio, los vínculos se intensifiquen y fortalezcan 120 años más.

ga/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link