lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Solidaridad con Cuba une corazones y acopia recursos en Bolivia (+Fotos)

La Paz, 25 may (Prensa Latina) Los primeros minutos de hoy marcaron la llegada a la embajada de Cuba en Bolivia de paquetes de leche en polvo y material escolar para niños de la ínsula caribeña, acopiados por activistas solidarios.

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y otros miembros del Gabinete, con el aporte de recursos personales, estuvieron entre los primeros en sumarse a las acciones iniciadas por el Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz.

Punto de partida de esta campaña fue la Gran Noche Cubana realizada este viernes en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE) por convocatoria de ese movimiento, la comunidad cubana residente en Bolivia y los bolivianos egresados de distintas carreras (en especial Medicina) en la mayor de las Antillas y que reunió a unas 300 personas.

Bajo el lema de “tu aporte cuenta”, el espectáculo conducido por el reconocido periodista y expresidente del Senado José Alberto González (Gringo) incluyó las actuaciones de los trovadores Álvaro Flores, la voz de Daniela y el guitarrista Edwin Pavón y la agrupación de residentes cubanos Guapachá, que con sus ritmos caribeños fusionó nacionalidades en la pista de baile del COE.

La velada en la que estuvieron presentes funcionarios gubernamentales, los embajadores de Nicaragua, Palestina, la República Árabe Saharaui Democrática y representantes diplomáticos de México y Venezuela incluyó la subasta de diversos productos cubanos.

Alison Gómez, presidenta del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz, explicó que este tipo de iniciativas tiene como objetivo contrarrestar los daños del “criminal bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos».

Invitado a hacer uso de la palabra, el embajador de Cuba en Bolivia, Danilo Sánchez, recordó que, para reforzar y justificar las múltiples represalias bloqueadoras, el expresidente Donald Trump incluyó el nombre de la isla en una lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo, en la cual el actual mandatario, Joe Biden, la mantiene.

Destacó también que la colaboración cubano-boliviano mantenida durante años en materia de salud, formación de profesionales, el sector agropecuario y, más recientemente, con un vuelo directo semanal de Boliviana de Aviación (BOA) desde Santa Cruz hasta La Habana, constituyen formas de abrir brechas a ese bloqueo y de exigir la eliminación de Cuba de esa lista arbitraria.

Fue una noche de unión de voluntades, en la que al menú criollo aportado por el chef residente en Bolivia Frank Moreno se unieron los mojitos y otros cocteles con aroma de caña de azúcar elaborados con maestría por funcionarios de la legación diplomática cubana.

El éxito de la iniciativa quedó sintetizado en la expresión común entre los asistentes: ¡que se repita!

oda/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link