lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

«Ver Italia y vivir» desde las artes visuales en Cuba

La Habana, 25 may (Prensa Latina) El Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en esta capital, abrirá sus puertas hoy a la exposición colectiva «Ver Italia y vivir». Experiencias de lo sublime en el arte cubano contemporáneo.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 15 de septiembre en la Sala de Arte Italiano y se trata de una curaduría que ofrece continuidad a la investigación sobre los procesos de intervención de los discursos de salas permanentes, de acuerdo con el perfil en Facebook del MNBA.

El centro de la exposición es el paisaje como género autónomo y su vitalidad en un colectivo de jóvenes artistas, aunque con una consolidada carrera.

Alejandro Campins, Elizabet Cerviño, José Manuel Mesías, Irving Vera, David Beltrán y Ernesto García se inspiraron en paisajes que forman parte de la Sala Permanente de Arte Italiano para dar vida a una obra en la que predominara la identidad del género artístico y los valores pictóricos.

El conjunto de piezas, añade el texto, revela una sensible empatía con la poética de lo sublime, pero desde contingencias que impone nuestra cotidianidad.

La mayor parte de las obras fueron trasladadas desde los diferentes países donde actualmente residen sus autores, en un esfuerzo por continuar colaborando con las artes visuales cubanas en el país.

Una pieza del arquitecto Francisco Bedoya, cuyo lenguaje y espíritu aporta un notable precedente a los nexos estilísticos entre el arte italiano y el nacional, completa la exhibición a manera de prólogo.

Dicha muestra posee conexiones primordiales con «Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia», la misma significa un homenaje a la tradición paisajística itálica, a la vez que celebra la magnífica herencia que ha enriquecido el arte internacional.

Con curaduría de Niurka Fanego y asistencia curatorial de Ariadna Zequeira, el proyecto cuenta con el apoyo de la embajada de Italia en Cuba y de su embajador, Roberto Vellano.

oda/amr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link