lunes 17 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Partidos políticos en Panamá llamados a reestructuración integral

Ciudad de Panamá, 27 may (Prensa Latina ) El Partido Panameñista instó a acelerar desde hoy un proceso de reestructuración de su directiva, tras la más reciente derrota en los comicios generales del pasado 5 de mayo.

Según explicó a la prensa la exdiputada y una de los dirigentes de esa organización política, Gloria Young, cientos de convencionales están firmando una solicitud formal para realizar una Convención Nacional Extraordinaria, antes de que finalice este año, ante la aparente negativa de José Isabel Blandón de renunciar a la presidencia del panameñismo.

“Lo que se está pidiendo entre los convencionales no es nada diferente a lo que se sucedió cuando el partido obtuvo terribles derrotas electorales 2004, en 2019 y ahora en 2024”, señaló.

En esta ocasión, Blandón participó como compañero de fórmula de Rómulo Roux, líder de Cambio Democrático-ñ a quien también le piden la renuncia- y se quedaron relegados a una cuarta posición, superados por José Raúl Mulino, de Realizando Metas y Alianza, ( presidente electo del país); Ricardo Lombana, de Movimiento Otro Camino; y el exmandatario Martin Torrijos (2004-2009).

Young argumentó incluso que las bases del panameñismo apoyaron la oferta electoral de diputados, alcaldes y representantes; pero rechazaron la dupla en la que Blandón fue el candidato a la vicepresidencia de la República.

Según la dirigente política , después de las elecciones hicieron un rápido balance de lo acontecido y coincidieron en que es necesario un cambio en el timón de este barco, algo que asegura, no es algo diferente ni distinto a lo que anteriormente vivó el panameñismo cuando ante fracasos electorales.

Para Young, aunque los cambios formales deberían darse en 2027, los directivos no tienen que esperar hasta ese momento, sino que ellos pueden renunciar tranquilamente, tú no puedes estarte enquistando en el poder, opinó.

“No permitamos que intereses personales se antepongan al bienestar de nuestra nación y de nuestro partido”, remarcó.

También en el caso del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), su primer vicepresidente y ahora diputado reelecto, Crispiano Adames, puso su cargo a disposición de la directiva de esa tolda.

Adames urgió a su Consejo Electoral Nacional (CEN) a convocar de inmediato al Directorio para llevar a cabo un análisis de los sufragios.

En esa misma dirección se manifestaron otras figuras del PRD, como el exdiputado Pedro Miguel González (antiguo secretario general del colectivo), quien solicitó la renuncia a los miembros del CEN, que encabeza el también diputado reelecto Benicio Robinson.

De acuerdo con datos del Tribunal Electoral, José Gabriel Carrizo , candidato del PRD, el colectivo con la membresía más grande del país (687 mil 304 adherentes), obtuvo apenas 126 mil 448 votos válidos emitidos , colocándose en el sexto lugar (de un total de ocho) , incluso detrás de su copartidaria Zulay Rodríguez, quien competía por la libre postulación.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link