jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Congreso de Guatemala de receso con nuevo tema sobre la mesa

Ciudad de Guatemala, 29 may (Prensa Latina) El Congreso (unicameral) de Guatemala cumple hoy 20 días sin sesiones plenarias con un nuevo tema de análisis pendiente: la iniciativa de ley para la ampliación del presupuesto de la nación.

Personal de la Secretaría General de la Presidencia entregó la víspera la propuesta en busca de poder disponer de 14 mil 451 millones 700 mil 391 quetzales más (casi mil 900 millones de dólares) para inversiones de obras públicas.

En un intento por conseguir respaldo, el ministro de Finanzas Jonathan Menkos, quien trabajó los montos, intercambió el jueves pasado con algunos jefes de bloque e integrantes de la Comisión Permanente instalada.

Debido a la orden de la Corte Constitucional de suspender el dictado por el Congreso para 2024 y validado por el exmandatario Alejandro Giammattei (2020-2024), rige el techo de gastos del período anual anterior de 116 mil 130,6 millones de quetzales (casi 14 mil millones de dólares).

Tras una reunión sostenida con los alcaldes del departamento de Baja Verapaz el 9 de este mes, el presidente del país, Bernardo Arévalo, explicó que dentro de la ampliación pretendían aumentar los ingresos para los ministerios de Educación, Salud y Comunicaciones.

Analistas consideraron que luego de la Sesión Solemne prevista para mañana en ocasión del 39 aniversario de la Constitución Política de la República, el jefe del Organismo Legislativo Nery Ramos convocará a sesión extraordinaria.

Ramos afirmó días atrás que definirían fecha y hora para la interpelación del ministro de Gobernación Francisco Jiménez, solicitada por la diputada del partido Valor Sandra Jovel, debido al “aumento de la percepción de inseguridad”.

Igualmente, agregó, la del titular de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, planteada por 11 bancadas y cinco legisladores del partido Cabal, luego de que Guatemala aprobara la resolución de la ONU que amplía los derechos como miembro observador a Palestina.

Refirió asimismo una posible valoración de la reforma a la Ley de Clases Pasivas, la que reconoce el sistema Braille, la de Vacunación, los cambios a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, entre otras.

También está irresuelta la Ley de Competencia, por la cual la Comisión de Economía requería aprobación en tercera lectura, aparte de la de alimentación saludable.

Igualmente, la iniciativa de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público presentada por el propio Arévalo y por la cual par de sesiones fueron canceladas por falta de quórum, una expresión de los desacuerdos internos en el Parlamento.

El Artículo 158 de la Constitución estableció que el Congreso de Guatemala entra en receso el 15 de mayo y retoma las plenarias el 1 de agosto; mientras, durante ese lapso, la Comisión Permanente podrá convocar a sesiones extraordinarias.

oda/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link