miércoles 23 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Recopilación de agenda para diálogo nacional comenzó en Etiopía (+Fotos)

Addis Abeba, 29 may (Prensa Latina) La primera fase del diálogo nacional, el proyecto de consulta popular más esperado en respuesta a contradicciones políticas y contemporáneas según expertos, comenzó hoy en Etiopía.

El capítulo final de ese proceso liderado por la Comisión de Diálogo Nacional tendrá lugar hasta el 4 de junio y cuenta con la participación de representantes de diversos segmentos de la sociedad para seleccionar de manera conjunta los puntos de la agenda a debatir, precisó la Ethiopia News Agency.

De igual modo, será elegidos los delegados de cada localidad que se unirán a otros de las regiones y otras partes interesadas.

En declaraciones a esta agencia de noticias, el comisionado Mohamoud Dirir dijo que esta es una etapa clave porque recopilarán la agenda para el evento a nivel nacional y la elección de Addis Abeba para su inicio refleja la diversidad de la población de la ciudad.

Asimismo, su condición de centro político y diplomático africano clave y su designación como tercer centro diplomático del mundo, subrayó.

Dirir precisó que después de esas sesiones en la urbe capitalina continuarán hacia el resto del país.

En ese sentido, reiteró el llamado de la Comisión a que los grupos armados participen pacíficamente en los procesos de diálogo.

Manifestó optimismo en que el enfoque inclusivo y creíble atraerá un mayor apoyo internacional.

“El apoyo externo está aumentando en comparación con el pasado. Recientemente recibimos vehículos de Japón y la Unión Europea también nos ha brindado apoyo”, afirmó.

Recalcó como aspecto más importante que los propios etíopes están llegando a una etapa en la que pueden resolver sus problemas a través de un diálogo participativo, creíble e inclusivo sin excluir a ningún actor y da la bienvenida a todas las ideas, incluso aquellas diferentes u opuestas a las negociaciones del gobierno.

La Comisión de Diálogo Nacional de Etiopía, compuesta por 11 miembros, se le encomendó promover un proceso de reconciliación y consultas integrales que repare las divisiones, fomente acuerdos sobre importantes asuntos nacionales y ayude a la nación a resolver sus intrincadas dificultades.

oda/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link