«Este jueves, Amelia vuelve a su casa, a su familia y a su pueblo», expresó la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.
Resulta una convocatoria en homenaje a la mujer militante del Partido Comunista de Uruguay, quien se afirma estaba embarazada cuando fue secuestrada por esbirros de aquel gobierno de facto el 2 de noviembre de 1977.
En la sede de la Universidad de la República (Udelar) está convocado el homenaje a una de los casi 200 desaparecidos en este país durante la dictadura militar y el Plan Cóndor, que Estados Unidos estimuló en el cono sur sudamericano.
Desde la explanada de la Udelar, en la emblemática avenida 18 de julio, partirá el cortejo hasta el Cementerio de la Teja, barrio cercano a la bahía de Montevideo y de fuerte tradición de lucha popular.
La osamenta de Amelia fue encontrada en junio de 2023 en terrenos del Batallón 14 de Infantería del Ejército, donde antes fueron hallados otro desaparecidos.
Luego de un denodado trabajo de investigación fue confirmada su identidad el 28 de mayo último, en una labor compleja en la que participaron especialistas uruguayos y de Argentina.
Se sabe que ella estuvo recluida en el centro de detención de La Tablada, en las afueras de esta capital, y sometida a torturas que le provocaron la muerte.
Su identificación levanta las esperanzas de los miembros de la Asociación que reclama al gobierno y a las Fuerzas Armadas sobre el destino de sus parientes.
jf/ool