En opinión del directivo, quien intervino este jueves en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief, por sus siglas en inglés), esa afectación, para finales del presente año alcanzará un billón de euros.
Desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2024, la Unión Europea (UE) aprobó 13 paquetes de medidas restrictivas en relación con Rusia, recordó Dmitriev.
Y como parte del 14 paquete de sanciones que se elabora, la UE quiere imponer restricciones parciales contra las exportaciones del gas natural licuado sin negarse por completo a comprar combustible ruso, agregó.
Rusia ha advertido en más de una ocasión que Occidente comete un grave error al renunciar a la importación de esos hidrocarburos, pues acabará dependiendo de intermediarios que les vendan el mismo combustible a precios mayores.
La 27 edición del Spief se celebra del 5 al 8 de junio, con la participación de representantes de 136 países, bajo el tema: «La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento».
mem/gfa