viernes 17 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Régimen de excepción sin límites en El Salvador

San Salvador, 7 jun (Prensa Latina) El régimen de excepción se mantendrá en El Salvador sin fecha límite luego de ser prorrogado una vez más por la Asamblea Legislativa, destacan hoy medios de prensa.

Nuevas Ideas (NI), el partido en el gobierno y mayoría absoluta en el legislativo, indicó la víspera que votará por régimen de excepción hasta que no haya pandilleros libres

Durante la aprobación de la prórroga, miembros de la tolda afirmaron que aun se mantiene el problema pese a que el presidente Nayib Bukele sostuvo durante su investidura el 1 de junio que el cáncer de las pandillas se curó.

El diputado Ernesto Castro (NI) y presidente del foro parlamentario escribió en redes sociales que seguirán votando por la regulación hasta que no «haya ningún pandillero libre».

Por su parte, Walter Coto, de la misma agrupación, aseveró en el debate que “las estructuras delincuenciales, si bien es cierto están a punto de caer por completo, pero aún hay, están escondidos, han tomado otras estructuras, se están escondiendo y hasta que terminemos con el último de estos delincuentes, no vamos a parar”.

La norma que suspende tres garantías constitucionales relacionadas al derecho de defensa, plazo de detención y privacidad de las telecomunicaciones, fue prorrogado por vigesimoséptima oportunidad tras ser solicitado por el nuevo secretario jurídico de la Presidencia de la República, Adolfo Muñoz.

Datos aportados por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, indican que con la aplicación de la medida se capturaron ya cerca de 80 mil 500 individuos, calificativo adoptado por la ley del país contra los integrantes de las bandas.

Según Villatoro aún “existen células, remanentes” que pretenden recuperar su fuerza criminal en el país.

La extensión de la medida es criticada por diversas organizaciones sociales como Cristosal y Socorro Jurídico Humanitario que denuncian miles de violaciones de derechos humanos y 200 muertos entre las personas apresadas.

La extensión de la política contó con el apoyo de 57 legisladores, una abstención y un voto en contra.

rgh/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link