El listado incluye una red creciente de lugares icónicos y de valor histórico para preservación y conocimiento de las actuales y futuras generaciones, que busca motivar a cinéfilos y personas de todas las edades a que empiecen a descubrir (o redescubrir) el cine europeo.
Pueden empezar con un selfie o foto a distancia en la Torre Eiffel, el café de Montmartre y el Arco de Triunfo en París; la costa rocosa de la península de Bjäre en Suecia; el Castillo de Cahir en Irlanda; la famosa Fontana de Trevi en Roma; o la montaña Gaislachkogl en Austria, afamados sitios de películas comprendidos en la relación.
Están listados la Plaza de España de Sevilla, las playas de Sète, en la costa mediterránea del sur de Francia, la emblemática Stradun de Dubrovnik, el número 23 del Quai du Commerce de Bruselas, y diversos sitios en Madrid siguiendo los pasos de personajes de películas de Pedro Almodóvar.
Según el portal Cineuropa, inspirados en los Tesoros, los amantes del cine pueden vivir su desde su propio momento de agente secreto, hasta recordar emocionantes escenas de celebridades y tararear melodías inolvidables de bandas sonoras inmortalizadas en la pantalla.
Si bien la mayoría de los lugares de la lista son de rodaje, también incluye museos que se centran en el arte cinematográfico, de acuerdo con la fuente.
Todos ellos ofrecen una visión de la gran creatividad y diversidad del cine europeo, cada uno a su manera, ya sea como introducción al cineasta respectivo o para permitir aprender más sobre la vida y obra de un director ya admirado.
La Academia de Cine Europeo, que reúne casi cuatro mil 600 profesionales del cine de todo el continente, señala que la lista de Tesoros forma parte de las actividades ampliadas sobre el patrimonio cinematográfico que comenzaron en 2022.
Desde entonces, el nuevo departamento del Patrimonio Cinematográfico Europeo ha iniciado una red de academias de cine, cinematecas y archivos cinematográficos nacionales dedicados al apoyo y promoción de los clásicos de la región.
ro/dla