lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Banco de Rusia calculará tipo de cambio por mercado extrabursátil

Moscú, 13 jun (Prensa Latina) El Banco Central de Rusia comunicó hoy que calculará el tipo de cambio del rublo en función del mercado extrabursátil tras detener el comercio de dólares y euros en la Bolsa de Moscú.

La entidad precisó, en comunicado a la prensa, que la decisión se tomó debido a las sanciones de Estados Unidos.

En este contexto, recordó que el comercio de divisas en una bolsa no es una condición necesaria para la convertibilidad de la moneda nacional, la libre circulación de divisas extranjeras y la formación de los tipos de cambio en el mercado.

El Banco de Rusia enfatizó también que en los dos últimos años el peso del dólar estadounidense y del euro en el mercado ruso ha disminuido, como consecuencia de la reorientación de los flujos comerciales al Oriente y del cambio de la moneda de liquidación hacia rublos, yuanes y otras divisas.

La participación del yuan chino en el comercio de la Bolsa de Moscú en mayo fue del 54 por ciento. De esta manera, se ha convertido ya en la principal divisa en el comercio bursátil.

El tipo de cambio yuan-rublo marcará la trayectoria para otras divisas y pasará a ser una referencia de los participantes del mercado.

Así mismo, el dólar y el euro seguirán comercializándose en el mercado extrabursátil, y su volumen de negocios en este espacio, según el Banco Central, ya superaba desde hace un tiempo el total de transacciones realizadas en la Bolsa de Moscú.

El Banco de Rusia subraya que las sanciones impuestas a la Bolsa de Moscú solo cambian la estructura del comercio en el mercado nacional de divisas, pero no afectan a la entrada de divisas obtenidas por los exportadores, ni a la demanda de las mismas para pagar las importaciones.

El 12 de junio, el Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones contra la Bolsa de Moscú (MOEX) y el Centro Nacional de Compensación. Debido a ello, la plataforma comercial rusa anunció que suspendería el comercio del dólar y del euro a partir de este 13 de junio.

Además, las nuevas medidas coercitivas afectan a las oficinas en el extranjero de los bancos rusos. Sber y VTB aseguraron que las restricciones estadounidenses no influirán en sus operaciones en Rusia y que no habrá cambios fundamentales para sus sucursales en el extranjero.

mem/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link