Bustillo dimitió en noviembre salpicado por el conocido como caso Marset, luego que alegara en comparecencia ante el Parlamento desconocimiento sobre la peligrosidad del delincuente, hoy buscado por Interpol.
El entonces titular del Exterior fue señalado por la vicecanciller Carolina Ache (también renunciante) de obstaculizar la transparencia sobre el asunto, que también provocó las renuncias del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y del subsecretario de esa cartera, Guillermo Maciel.
Bustillo dimitió luego que Ache entregara a Fiscalía audios en los que su jefe le sugería “perder” el celular para evitar brindar información a la Justicia por la entrega del pasaporte al narcotraficante.
Según el actual ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, Bustillo «ha terminado su licencia» y se encuentra «trabajando en el área de Política de la cancillería».
Allí se desempeña como asesor de la Dirección General para Asuntos Políticos, que dirige el embajador Fernando Sandín.
Diplomático de carrera, Francisco Bustillo fue embajador uruguayo en Ecuador, Argentina y España.
En el gobierno del presidente José Mujica se desempeñó como jefe de gabinete del entonces canciller Luis Almagro, hoy secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
mem/ool