Por supuesto, la concentración de los barcos de la OTAN en las aguas de los países ribereños del mar Negro, incluidas Bulgaria y Rumanía, «plantea amenazas adicionales» para Rusia, explicó este jueves a la prensa.
La víspera, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, promulgó la nueva estrategia de seguridad marítima de su país que estipula, entre otras cosas, la presencia permanente de las fuerzas de la OTAN en el mar Negro.
Otras tareas incluyen realizar ejercicios y patrullas marítimas conjuntas con los países del bloque bélico en los mares Negro y de Azov.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladimir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. mem/gfa