Por Alejandro Esteban, enviado especial
El etíope Selemon Barega saldrá a repetir el título conseguido en Tokio 2020, cuando sorprendió al superfavorito ugandés Joshua Cheptegei, plusmarquista mundial y triple campeón del orbe (Doha 2019, Eugene 2022 y Budapest 2023).
Junto a ambos, volverá a estar el medallista de bronce en la urbe nipona, el también ugandés Jacop Kliplimo, el keniano Bernad Kibet, el canadiense Mohammed Ahmed y los dos etíopes restantes, Berihu Aregawi y Yomif Kejelcha, todos ubicados entre los 10 mejores según el ranking mundial de World Athetics.
Además de esta final, se concursará en los primeros cinco eventos del decatlón (100 m planos, salto largo, impulsión de la bala, salto de altura y 400 m planos), en tanto buscarán su pase a finales los competidores de martillo y bala entre los hombres, y las damas del disco, triple salto, 800 m y 5000 metros planos.
Figuras como el martillista canadiense Ethan Katzberg —campeón mundial en Budapest 2023—, el estadounidense Ryan Crouser, dueño del primado universal en impulsión de la bala y doble monarca del orbe y olímpico, destacan en el sector varonil.
Entre las damas, la afición buscará insistentemente el foso de saltos donde iniciarán su camino hacia las medallas las triplistas, entre ellas las cubanas Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, la española Ana Peleteiro, la jamaicana Shanieka Ricketts, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk y la dominiquense Thea Lafond.
Las competencias del llamado deporte rey comenzaron la víspera con el triunfo del ecuatoriano Brian Daniel Pintado en la marcha de 20 km (1:18.55 horas), escoltado por el brasileño Caio Bonfim (1:19.09) y el español Álvaro Martín (1:19.11), un podio iberoamericano fuera del cual quedó el monarca de Tokio, el italiano Massimo Stano (cuarto con 1:19.12).
Por cierto, el nativo de la andina ciudad de Cuenca, dio a su país la primera medalla de oro en estos Juegos y la cuarta de su historia, imitando a su compatriota Jefferson Pérez, campeón en la misma prueba en Atlanta-1996 (luego sumó plata en Beijing 2008).
En la rama femenina se coronó la china Yang Jiayu con tiempo de 1:25.54 horas, escoltada por la favorita española María Pérez (1:26.19), monarca mundial en esta distancia y en 35 km en la cita del orbe Budapest 2023, y la australiana Jemima Montag (1:26.25), esta última con récord nacional y para toda Oceanía.
jha/jcm