Con la asignación se emprenderá la mejora de los sistemas de alerta temprana en las ciudades de Malé y de Addu, de acuerdo con el periódico maldivo Sun Internacional.
El financiamiento consta de un préstamo en condiciones favorables de cuatro millones de dólares y una subvención de más de 17 millones de dólares del Fondo Asiático de Desarrollo, que apoya a los países de la región, principalmente a los más pobres y vulnerables.
Al respecto, el economista principal de recursos naturales y agricultura del BAD, Michiko Katagami, señaló al diario maldivo que la mayoría de las islas y atolones del pequeño archipiélago surasiático se encuentran a menos de un metro sobre el nivel del mar, lo que los hace muy vulnerables al cambio climático.
Agregó que amenazas como la erosión costera, el aumento del nivel del mar y la creciente frecuencia de ciclones plantean una gran preocupación para la seguridad alimentaria a corto y largo plazo de la población.
“El aumento de los fenómenos meteorológicos extremos provoca interrupciones en la cadena de suministro de alimentos para el país dependiente de las importaciones”, aseguró.
Katagami dijo que el proyecto introducirá un enfoque holístico de inversión en adaptación, combinando soluciones de infraestructura innovadoras con iniciativas basadas en la naturaleza y agricultura urbana para construir una resiliencia duradera.
Según el BAD, estas medidas permitirán al Servicio Meteorológico de Maldivas establecer un sistema de monitoreo meteorológico y alerta temprana en tiempo real, y también realizar capacitación y concienciación comunitaria sobre medidas de adaptación al cambio climático y preparación y respuesta ante desastres.
En la ciudad de Kulhudhuffushi, la isla más poblada de la región norte del país, el proyecto ayudará a mejorar la protección y la gestión de las inundaciones mediante la construcción de sistemas de drenaje y filtración de aguas pluviales, restaurar áreas de manglares e introducir otras soluciones basadas en la naturaleza, detalló Sun Internacional.
Además, facilitará la construcción de infraestructuras marinas y cercanas a la costa, como arrecifes artificiales, bermas y espigones para la protección costera y la retención de arena, subrayó la fuente noticiosa.
Para ayudar a lograr la seguridad alimentaria a largo plazo, el BAD introducirá tecnologías y prácticas de agricultura urbana climáticamente inteligentes en el atolón HDh y Addu.
Entre otras iniciativas, se edificará también una instalación multipropósito para el Centro Agrícola de Hanimaadhoo (HAC) con el fin de fortalecer sus servicios de capacitación e investigación.
kmg/lrd