Al acto, en la Plaza Palestina, asistieron los embajadores de Rusia, Igor Romanchenko, y Argelia, Nawel Settouti; el representante de la Cancillería Peruana, Jorge Raffo, y el primer secretario de la embajada de Cuba, Carlos Portela, entre otros diplomáticos.
También el excanciller Diego García Sayán; el ex titular del Tribunal Constitucional, Óscar Urviola; la presidenta de la Liga Parlamentaria Perú-Palestina, Sigrid Bazán, y la ex ministra de la Mujer y ex embajadora de Perú en Uruguay, Aida García Naranjo.
Los discursos de solidaridad con Palestina frente a la agresión de Israel estuvieron a cargo del anfitrión y alcalde de San Borja, Marco Álvarez, el exparlamentario Omar Chehade, representante de la Federación Palestina en Perú, y la coordinadora del Sistema de Naciones Unidas en este país, Roxana Dudziak.
Los oradores coincidieron en solidarizarse con el pueblo palestino y en pedir el cese de su matanza y una paz justa y enmarcada en el derecho internacional, en contraste con el belicismo israelí.
Chehade expuso la gravedad del genocidio que perpetra Israel en Palestina y pidió que la orden internacional de captura del gobernante israelí, Benjamín Netanyahu, se haga efectiva, que se comprometan a ejecutarla los 140 paìses adherentes de la Corte Penal Internacional que ordenó su detención por crímenes de lesa humanidad.
El embajador Raffo recordó la posición histórica de Perú de respeto a los derechos del pueblo palestino y dijo que su país sigue “con profunda preocupacion y pesar las reiteradas violaciones al derecho internacional humanitario que el pueblo palestino viene sufriendo”.
La representante de Naciones Unidas se refirió a la situación de Gaza, territorio que, dijo, está en ruinas y la crisi humanitaria empeora dia a dia, lo cual calificó de atroz e inexcusable.
lam/mrs