domingo 12 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Gran Feria del Sur para Tecnologías Endógenas, catalizador del cambio (+Foto)

Addis Abeba, 2 dic (Prensa Latina) La Gran Feria del Sur para Tecnologías Endógenas es más que una feria tecnológica, es un catalizador del cambio y una plataforma dinámica para la convergencia de ideas y la visualización de futuro, afirmó hoy una fuente oficial.

El secretario general adjunto de la Organización para la Cooperación del Sur (OSC) para la Innovación Tecnológica y la Mejora de la Digitalización, Shumete Gizaw, al inaugurar el evento en el Museo de Ciencias de Addis Abeba destacó el talento y la creatividad de las regiones del Gran Sur.

Gizaw precisó que no solo empoderan a los innovadores locales, sino que también crean vías para tecnologías en respuesta a los desafíos del mundo real.

Por lo tanto, este evento es una celebración de nuestra capacidad compartida para innovar, adaptarnos y liderar, aseveró.

Por su parte, el secretario general de la OSC, jeque Manssour Bin Mussallam, expresó que, al dar visibilidad a las empresas emergentes, los innovadores y los emprendedores, la feria fomenta el intercambio de mejores prácticas y el aprendizaje mutuo entre los jóvenes y las naciones abordando los desafíos del desarrollo tecnológico ante la escasez de recursos.

“También actúa como catalizador de las economías de escala, empoderando a los emprendedores y estudiantes para que se conviertan en impulsores del avance tecnológico”, subrayó Mussallam.

La exhibición de dos días cuenta con la participación de más de 40 empresas emergentes de 14 países y sirve como plataforma para que los líderes de opinión, los responsables de las políticas y los innovadores colaboren y aborden desafíos críticos a través de soluciones localizadas e impactantes.

Cuenta con stands dedicados que muestran innovaciones en campos como la educación, la agricultura, la tecnología financiera, la energía limpia, la salud integrada y la movilidad sostenible.

De igual manera, un hackathon (reunión de programadores) con cerca de 40 expertos tecnológicos con presentaciones centradas en soluciones como la gestión de campus escolares, la mejora de las cadenas de suministro, la salud móvil y los sistemas de tráfico inteligentes.

El evento incluye exhibiciones de tecnologías innovadoras y soluciones transformadoras, debates dirigidos por un panel impresionante de más de diez expertos y oportunidades para interactuar con empresas emergentes.

jcm/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link