Las gemínidas son conocidas por su espectacularidad, sus colores, la duración de sus meteoros y su visibilidad debido a la temporada en la que ocurren, es decir, en diciembre, cuando los cielos están más limpios y claros.
Las fechas en que sucederá esta gran lluvia son entre el 4 y el 17 de diciembre, aunque el pico de actividad será la noche del 13 al 14 de diciembre.
En esta ocasión es posible encontrar algunas dificultades para su observación, pues la luna llena de diciembre estará muy próxima, de hecho presentará un 97 por ciento de luminosidad, lo que nos podría impedir ver los meteoros más débiles.
Sin embargo, debido a la naturaleza de esta lluvia, las trazas son un poco más visibles de lo normal, además de que se podrán observar alrededor de 120 meteoros por hora, lo que hace más factible poder salir a capturar alguna hermosa luz la noche del 13 de diciembre.
El hecho de que provenga de un asteroide hace que las gemínidas tengan características únicas, como su luminosidad y colores, pues al proceder de restos sólidos, tardan más en quemarse al atravesar la atmósfera. Por este motivo, brillan más y con colores que van desde tonos verdes-amarillos hasta los rojos y azules.
mem/alb