Al comparecer a la vista de transición, ante el cambio de gobierno el próximo 2 de enero cuando asume la gobernadora electa Jennifer González Colón, la funcionaria admitió que no disponen de la multimillonaria suma para sufragar la transportación de los alumnos, pues el dinero existente para ese renglón hay que “estirarlo” hasta finales de este año.
Raíces Vegas afirmó en la audiencia de transición gubernamental que los 5,3 mil millones de presupuesto del Departamento de Educación no son suficientes, a pesar de la merma de matrícula que ha llevado al cierre de unas 400 escuelas públicas.
Añadió que ha tenido un golpe en la falta de fondos ya que también culminaron los fondos ESSER que ascendían a $450 millones en el pasado mes de septiembre, lo que también provoca un disloque en servicios en otras áreas educativas.
La secretaria asociada de Administración de Educación, Jullymar Octaviani, respondió, a una pregunta de un integrante del comité de transición del gobierno entrante, que requieren 72 millones de dólares para cubrir el segundo semestre completo, desde enero hasta el 30 de junio de 2025.
La matrícula actual es de 236 mil 421 estudiantes, hay 870 planteles escolares, así como 43 mil 421 empleados y 276 plazas vacantes.
jha/nrm