miércoles 15 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Puerto Rico: privan de oficina a delegado electo a Washington

puerto-rico-privan-de-oficina-a-delegado-electo-a-washington
San Juan, 4 dic (Prensa Latina) El delegado ante el Congreso de Estados Unidos, Pablo José Hernández Rivera, electo en la boleta del Partido Popular Democrático (PPD), reveló hoy que quedó privado de oficina en el Capitolio de Puerto Rico.

El abogado de 31 años de edad, que desplazó al oficialista Partido Nuevo Progresista (PNP) de la silla del Congreso federal, reveló que el entrante Senado de Puerto Rico determinó no continuar el contrato de arrendamiento por un dólar de la oficina de distrito en el antiguo edificio de Medicina Tropical.

Hernández Rivera, nieto del fenecido exgobernador Rafael Hernández Colón (1936-2019), dijo que la razón informó este miércoles que no contará con una oficina en el Capitolio de Puerto Rico, pues el Senado entrante “decidió no renovar” el arrendamiento del espacio con el que sí contaban sus predecesores.

En declaraciones escritas, Hernández Rivera indicó que la oficina no estará disponible para sus funciones “por falta de espacio”, pese a que el Senado cuenta con varios edificios en el entorno del Capitolio en el sector capitalino de Puerta de Tierra.

Recordó que durante muchos años, la oficina de distrito del comisionado residente en Washington se ubicaba en el edificio del Departamento de Estado en el Viejo San Juan, pero cuando el actual gobernante Pedro R. Pierluisi ocupó el cargo en 2009, el entonces presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, decidió proveer una sede permanente con tal propósito.

“La oficina de distrito del comisionado residente sirve para ejecutar múltiples tareas de beneficio para Puerto Rico, además de proveer información a los residentes de la isla de las labores a nivel federal”, indicó Hernández Rivera, quien el 3 de enero próximo jurará su cargo en Washington.

Hernández Rivera anotó que explorarán opciones similares de espacio a las que los últimos dos comisionados se han beneficiado, incluida González Colón, que asumirá el 2 de enero la gobernación de Puerto Rico por los próximos cuatro años.

Apuntó que el personal de esa oficina atiende al público que necesita orientación y ayuda en sus trámites ante agencias federales estadounidenses, tales como las oficinas del Seguro Social y Medicare, el Servicio de Inmigración y la Administración de Veteranos.

“El proceso ahora comienza, sin importar los tropiezos que surjan, de trabajar a beneficio del pueblo, y encontrar una nueva oficina en donde se puedan atender las necesidades de los ciudadanos de esta isla”, dijo Hernández Rivera.

car/ nrm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-275
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link