Es necesario centrarse en revisar y proponer soluciones para abordar las deficiencias en los mecanismos, políticas y regulaciones, subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh durante la reunión ordinaria mensual del Ejecutivo, realizada el fin de semana último.
Minh Chinh puntualizó que este proceso responde a la Resolución número 18 del Comité Central del PCV referida a “algunas cuestiones sobre la continuación de la renovación y la reorganización del sistema político racionalizado para que opere de forma efectiva y eficiente”.
Se trata, insistió, de agilizar la reorganización del aparato gubernamental para que esté simplificado, fuerte y se más efectivo.
Según se anunció el viernes último, el Gobierno vietnamita tenía lista ya la propuesta de renovación de su aparato, en virtud de la cual cinco ministerios y tres agencias ministeriales mantendrán su actual organización y funciones, mientras otras 14 carteras fueron restructuradas.
En la referida reunión el titular del Ejecutivo llamó a cumplir con los 15 objetivos socioeconómicos trazados para este año y a promover el crecimiento asociado al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y garantizar los principales equilibrios.
Exhortó además a manejar la política monetaria de manera proactiva, flexible, oportuna y efectiva, en estrecha coordinación con políticas fiscales expansivas razonables, así como a mantener la estabilidad de los precios de los bienes de primera necesidad y alimentos durante el fin de año y las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar).
Minh Chinh aludió también a la necesidad de mejorar la eficiencia de la inversión y las operaciones de las empresas estatales de manera integral y sostenible, promover la inversión en grandes proyectos, y renovar los motores de crecimiento tradicionales y promover fuertemente los nuevos.
Instó asimismo a impulsar y crear avances en la transformación digital y la transición verde, acelerar el desarrollo de infraestructura estratégica, y avanzar en la reducción sostenible de la pobreza y la materialización de la campaña nacional para erradicar las casas temporales y deterioradas en todo el país para 2025.
Refiriéndose al panorama socioeconómico nacional en noviembre y los 11 meses transcurridos este año, señaló que resulta mantener el impulso de la economía y garantizar que el Producto Interno Bruto en el cuarto trimestre de aumente un 7,5 por ciento para que el crecimiento de todo 2024 supere los siete puntos porcentuales.
jcm/mpm