sábado 18 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Admite primer ministro eslovaco posible división de Ucrania

admite-primer-ministro-eslovaco-posible-division-de-ucrania
Bratislava, 12 dic (Prensa Latina) El primer ministro eslovaco, Robert Fico, afirmó hoy que Occidente, tras su fracaso en el conflicto con Rusia, puede sacrificar a Ucrania, la cual pudiera dividirse en partes, como Checoslovaquia en 1938, destacó el diario Standard.

Llegará un momento en el que Occidente dirá: no logramos derrotar a Rusia, así que sacrificaremos a Ucrania como en el Tratado de Munich de 1938, cuando Checoslovaquia fue sacrificada, obligada a ceder territorio a la Alemania nazi, sostuvo Fico.

De acuerdo con él, Occidente decidió que aprovecharía este conflicto para debilitar a la Federación de Rusia, y se impusieron sanciones.

Miles de millones de euros y dólares van a Ucrania, mucha ayuda humanitaria y flujos de armas. ¿Cuál es el resultado? Los rusos están ganando cada vez más territorio, las sanciones no funcionan y Ucrania ya no puede negociar desde una posición fuerte, indicó.

Fico también se quejó de que otros países de la Unión Europea se niegan a tener en cuenta la posición de Eslovaquia sobre la necesidad de iniciar negociaciones.

La guerra en Ucrania es el tema que me convierte en la oveja negra de la familia europea, porque tengo puntos de vista diferentes a los de otros países de la región, expresó el primer ministro.

El mandatario eslovaco, subrayó que su país no tiene intención de apoyar la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), al menos durante su mandato como jefe de gobierno.

Al mismo tiempo, Fico señaló que apoyaría la adhesión de Ucrania a la Unión Europea una vez finalizado el conflicto.

Según él, Eslovaquia no tiene quejas contra las autoridades de Kiev, pero Bratislava entiende que Ucrania se ha convertido en víctima del deseo de Occidente de debilitar a Rusia.

El 14 de junio, el presidente ruso, Vladimir Putin, en una reunión con los dirigentes del ministerio de Asuntos Exteriores, mencionó las condiciones para resolver la situación en Ucrania.

Se mencionaron entre ellas la retirada de las fuerzas armadas ucranianas de Donbass y Novorossiya y la negativa de Kiev para unirse a la OTAN.

En Ucrania también deben garantizarse plenamente los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos de habla rusa.

Además, Rusia considera necesario levantar todas las sanciones occidentales contra ella y establecer un estatus de no alineado y libre de armas nucleares para Ucrania.

jha/amp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link