martes 21 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Bolivia en silencio electoral de cara a elecciones judiciales

bolivia-en-silencio-electoral-de-cara-a-elecciones-judiciales
La Paz, 12 dic (Prensa Latina) Bolivia permanece desde hoy en silencio sobre la difusión de méritos de los candidatos a los comicios judiciales parciales a los órganos del Poder Judicial que tendrán lugar este 15 de diciembre, aseguró una fuente oficial.

“Este jueves estamos entrando en el silencio electoral, está totalmente prohibida cualquier manifestación en favor o en contra de cualquier candidatura (…), aseguró la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sonia Yujra.

Advirtió la autoridad que si existiera alguna acción de ese tipo se estaría infringiendo la norma y se remitiría el caso al juez electoral para que tome las acciones correspondientes conforme al reglamento aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La divulgación de méritos de las candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Supremo de Justicia (TSJ), Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura (CM) comenzó el 1 de noviembre bajo la responsabilidad del TSE y de los TED.

Según el artículo 80 de la Ley 026, el órgano electoral “es la instancia encargada de difundir los méritos de las y los postulantes, dentro de los 45 días previos a la votación, en base a una estrategia de comunicación que elabora el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)”.

En ese contexto, se definió la difusión de los méritos de las candidatas y candidatos a través de los medios masivos de comunicación, redes sociales digitales, foros de presentación, puntos de información, talleres, ferias y espacios informativos.

Informó el TSE que, en Chuquisaca, por ejemplo, se realizaron 10 foros informativos de difusión de méritos, y en ellos se brindó información sobre la formación académica, producción intelectual, experiencia laboral y propuestas técnicas de los postulantes.

Una labor similar, realizaron los TED de Oruro, La Paz y Santa Cruz.

Asimismo, varios medios de comunicación destinaron espacios informativos y de opinión para difundir los méritos de las candidatas y los candidatos, mientras que los estatales cumplieron esa función gratuitamente.

Fuentes del TSE confirmaron a Prensa Latina que desde este jueves comenzará la distribución de las maletas contentivas de todo el material que se empleará en los comicios el próximo domingo.

Indicaron que aquellos jurados que no asistan el día de la jornada electoral deberán pagar una multa de mil 250 bolivianos (cerca de 180 dólares) y serán inhabilitados para participar en las siguientes elecciones.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó este miércoles en conferencia de prensa a la que asistió esta agencia de noticias, que siete millones 334 mil 435 bolivianos y bolivianas están habilitados para votar, de los cuales 500 son personas que recientemente cumplieron 18 años y ejercerán el sufragio por primera vez.

jha/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link