Indicó que durante la reunión, en esta capital, sus connacionales realizarán un balance de las actividades relacionadas con la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba y por la eliminación de la isla caribeña de la lista unilateral de Washington de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Asimismo, darán a conocer las nuevas acciones a ejecutar el año próximo, encaminadas a fortalecer la unidad entre los cubanos y sus vínculos con la Patria.
«El evento multiplicará la solidaridad, el amor y respeto por nuestro país y el compromiso inexorable de defender su soberanía e independencia», indicó la nota.
Este año, miembros de la Asociación que lleva el nombre de El Generalísimo dialogaron en esta capital con el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia, quien encabezó la delegación de Cuba a la investidura del presidente Luis Abinader.
En la ocasión, su coordinador Nelson Valdés, leyó una declaración en la que el grupo manifestó que “en nuestros corazones está vigente el pensamiento patriótico enarbolado por el Héroe Nacional José Martí, para quien nada era más importante que la unidad”.
Una amplia representación de cubanos residentes también dialogó con el vicecanciller Elio Rodríguez Perdomo, quien encabezó la delegación de La Habana a la XIII Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y República Dominicana en septiembre pasado.
Durante el intercambio, hablaron del apoyo a su país de origen en el deporte, la cultura y planes de desarrollo, en dependencia de la rama en la que se desenvuelven en República Dominicana.
En fecha reciente, la Asociación expresó su solidaridad con el pueblo de Cuba ante la emergencia energética y los efectos de los ciclones que golpearon a las regiones oriental y occidental.
Es permanente su llamado al cese inmediato del bloqueo de Estados Unidos, el más largo de la historia contra un país, y a la eliminación de Cuba de la lista de Washington de países patrocinadores del terrorismo.
mem/mpv