lunes 13 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Ejército israelí asesinó a 193 periodistas en Gaza en 14 meses

ejercito-israeli-asesino-a-193-periodistas-en-gaza-en-14-meses
Ramala, 12 dic (Prensa Latina) Las Fuerzas Armadas israelíes asesinaron a 194 periodistas en la Franja de Gaza desde el inicio de su campaña militar, hace poco más de 14 meses, denunció hoy una fuente del sector.

El Foro de Medios Palestinos precisó en una declaración que la última víctima mortal es Iman Al-Shanti, locutor de Sawt Al-Aqsa Radio, quien falleció en un bombardeo contra su vivienda en la norteña ciudad de Gaza.

“Con el fin de apoyar al oprimido pueblo palestino y transmitir su sufrimiento al mundo, el periodista Iman Al-Shanti murió como resultado de un traicionero bombardeo israelí”, señaló el texto.

La entidad criticó el silencio internacional y la incapacidad de proteger a los comunicadores en ese enclave costero para que puedan desempeñar su deber profesional.

El objetivo de las agresiones contra el sector es silenciar cualquier otra narrativa que podría desafiar la versión israelí, estimó recientemente Shorouk Al-Asaad, miembro de la secretaría general del Sindicato de Periodistas Palestinos.

En declaraciones al diario Al Quds, el también reportero de Radio Monte Carlo Internacional afirmó que el objetivo es intimidar a los comunicadores.

Según el gremio, en los 12 primeros meses de la guerra, el Ejército ejecutó mil 600 ataques contra los comunicadores y los medios de prensa en los territorios ocupados.

Días atrás, el escritor y analista Suleiman Bsharat destacó que cualquier amenaza que exponga la falsedad de la narrativa israelí se convierte en un blanco directo.

En similar sentido se pronunció el periodista Murad Al-Sabaa, quien aseguró que el vecino país sigue una estrategia para impedir la publicación de hechos que documenten sus crímenes en la Franja y el Líbano.

Desde el inicio de sus operaciones en Gaza, el Ejército también atacó decenas de sedes de instituciones del gremio, incluidas las oficinas de Al Jazeera, de Palestina TV, de la agencia de noticias Maan, así como de los periódicos Al Quds y Al Ayyam.

Este año, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó a los periodistas palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor.

jha/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link