El presidente del cuerpo legislativo, Rafael Hernández Montañez, cerró los trabajos en la víspera sin atender ninguna de las diez medidas sometidas por Pierluisi, luego de que la gobernadora electa, Jenniffer González, pidiera a los diputados del oficialista Partido Nuevo Progresista (PNP) que no atendieran la convocatoria, en una abierta colisión con su correligionario.
A pesar de que la Cámara está controlada por el opositor Partido Popular Democrático (PPD), Hernández Montañez optó por el miércoles dar por cerrados los trabajos, mientras que el Senado de Puerto Rico, también con mayoría que el PNP, aunque requeriría de dos senadores de otra colectividad política para sancionar cualquier medida, recesó hasta el 16 de diciembre.
“El PNP se abstuvo, pero no es mayoría; yo no voy a juzgar a los demás; realmente cumplí con mi deber”, manifestó el presidente de los diputados.
En el ínterin, Pierluisi sometió los ascensos y nombramientos de varios jueces y fiscales, los cuales habrá de atender el Senado de Puerto Rico, presidido por José Luis Dalmau Santiago, también del PPD.
“Ya la extraordinaria, por lo menos a nivel de la Cámara, concluyó. Esa fue prerrogativa de la Cámara; yo cumplí mi deber convocándola para asuntos pendientes que entendí deberíamos atender antes de que culminara este cuatrienio”, dijo Pierluisi que, además, aludió a los legisladores electos hasta el final de este cuatrienio.
El mandatario puertorriqueño dijo que incluyó la medida A-107 para asignar a Hacienda la suma de 250 millones de dólares para financiar los costos relacionados con brindar un alivio a ciertos individuos para el año contributivo 2024.
La idea es que Hacienda tenga el tiempo suficiente para que ese incentivo se materialice y les llegue a los contribuyentes a más tardar en abril del año 2025.
Mientras, dijo que también incluyó la A-108 que haría enmiendas técnicas al Código de Incentivos de Puerto Rico para establecer uno que fomente el desarrollo de viviendas en los centros urbanos de los municipios, porque la Junta de Supervisión Fiscal, impuesta por Washington, objetó un par de disposiciones en esa medida, así que el proyecto era para enmendarla.
Además, detalló que “tenemos proyectos, me consta y a los autores de los proyectos les consta, que se aprobaron a pesar de que tienen errores y yo pienso que es responsabilidad, tanto de los coautores como mía personal, el corregir esos errores”.
rc/nrm