jueves 16 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Nueva alianza mundial para reforzar las alertas de tormentas de arena

Ginebra, 12 dic (Prensa Latina) La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció hoy la formación de una nueva alianza mundial para reforzar las alertas de tormentas de arena y polvo, que afectan a 330 millones de personas en todo el orbe.

La alianza, que cuenta con el apoyo financiero de Arabia Saudita, que ascenderá a 10 millones de dólares durante los primeros cinco años, fue divulgada durante la Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, que se celebra en Riad.

Cada año se emiten alrededor de dos mil millones de toneladas de polvo, lo que equivale a 307 grandes pirámides de Giza, y más del 80 por ciento del volumen global procede de los desiertos del norte de África y Oriente Medio.

Según expertos, las actividades humanas y la mala gestión de las tierras son responsables del 25-50 por ciento de las emisiones mundiales de polvo.

Las tormentas de arena y polvo tienen importantes repercusiones en diversos sectores socioeconómicos y ambientales, así como en la salud humana, los sectores de la aviación y el transporte terrestre, la seguridad y la calidad de vida.

“Muchos países en desarrollo, en particular los de ingresos más bajos y un desarrollo más lento, necesitan apoyo en materia de sistemas de alerta temprana y gestión de tormentas de arena y polvo”, afirmó la científica de la OMM, Sara Basart.

El objetivo es mejorar las capacidades de los países para emitir alertas tempranas sobre estos fenómenos meteorológicos, lo que está en consonancia con la iniciativa internacional “Alertas tempranas para todos”, afirmó.

Los beneficios de una cooperación internacional mejorada incluyen, entre otros, una mejor previsión (el intercambio de datos y conocimientos permite realizar predicciones más precisas y alertas tempranas), y una mejor investigación (sobre aerosoles de polvo y sus efectos en el clima, el tiempo y los ecosistemas).

También aporta a las estrategias de mitigación eficaces (desarrollo de medidas específicas para reducir los impactos de las tormentas de arena y polvo).

El plan de implementación estratégica de esta alianza se centra en aprovechar la experiencia, los recursos humanos y las capacidades tecnológicas disponibles a nivel regional.

mem/lpn

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link