El jefe de Estado lideró durante esta jornada la Asamblea Popular de la Democracia Energética en el coliseo de Comfamiliar, en la norteña ciudad de Barranquilla, cuyo objetivo es analizar y evaluar los avances logrados en la reducción de las tarifas de energía en la región caribeña de la nación sudamericana.
Comentó en su intervención que Air-e debe convertirse en una entidad promotora genuina y de primer orden a través de acciones que garanticen la instalación paneles solares en techos, lugares públicos y las casas de la gente con menos recursos, para lo cual el Estado destinará 150 mil millones de pesos (cerca de 35 millones de dólares al cambio actual).
Aseguró que estos paneles se pueden financiar también vía subsidios y, mediante estos, ejecutar una operación para ponerlos en Barranquilla, en el Atlántico, en el Cesar, en el Magdalena, en La Guajira, a la gente más pobre, según planteó.
Sobre la intervención por parte del Estado de la empresa Air-e, informó que, entre las decisiones tomadas, las fundamentales son aquellas que contribuirán a reducir las tarifas en Barranquilla y el Caribe.
La Asamblea Popular de la Democracia Energética contó con la participación activa de líderes comunitarios, representantes de movimientos sociales, autoridades locales y regionales, así como expertos en energía y responsables de la implementación de las políticas públicas en el sector eléctrico.
Entre las principales acciones emprendidas recientemente por el Gobierno para beneficiar a la ciudadanía ante los altos precios de la energía, se encuentra la formulación de políticas públicas y regulatorias orientadas a una disminución escalonada de las tarifas, priorizando a los usuarios más vulnerables de la Costa Caribe.
Dicha estrategia busca aliviar la carga económica de miles de hogares en una de las regiones más afectadas por los altos costos del servicio y los problemas de su calidad.
Según se informó, el encuentro de esta jornada es el primero de una serie de asambleas que se replicarán en otras regiones del país para contribuir a la transición energética en el país.
mem/ifs