El presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, acogió con satisfacción la declaración firmada por el presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, y el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, la víspera en Ankara bajo los auspicios del mandatario turco, Recep Tayyip Erdoğan, reveló un comunicado.
Mahamat consideró importante ese acto de gran responsabilidad por parte de ambos líderes y los alentó firmemente a aplicar, sin demora, las medidas pertinentes adoptadas.
Felicitó a Erdoğan por su apoyo a las dos partes en su compromiso compartido de resolver las diferencias mediante la consulta y el diálogo, en el mejor interés de sus países y pueblos.
Etiopía y la región semiautónoma de Somalilandia firmaron el 1 de enero pasado un memorando de entendimiento que concede a Addis Abeba 20 kilómetros de acceso al Golfo de Adén y al Mar Arábigo por un periodo de 50 años.
A cambio, debe reconocer de manera formal a Somalilandia, que autoproclamó su independencia de Somalia en 1991, sin que hasta la fecha las Naciones Unidas reconozca a esa región como Estado nacional.
Somalia rechazó el acuerdo y convocó a la ONU, la Unión Africana, la Liga Árabe y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo a defender su derecho a proteger su soberanía y obligar a Etiopía a adherirse a las leyes internacionales.
En julio pasado, por invitación de su homólogo turco, Hakan Fidan, el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía, Taye Atske-Selassie, y el de Somalia, Ahmed Moallim Fiqi, sostuvieron en Ankara un diálogo sincero, cordial y prospectivo sobre sus diferencias y exploraron vías para abordarlas dentro de un marco mutuamente aceptable.
Debían reunirse para una segunda ronda de conversaciones el 19 de septiembre último, pero fue pospuesta debido a compromisos previos en Asamblea General de las Naciones Unidas.
mem/nmr