El caricaturista Javier Cubero, coordinador del evento, dijo hoy en exclusiva a Prensa Latina que fueron recibidas 500 obras de creadores de Irán, Rusia, China, Ucrania, Turquía. España, Argentina, Brasil, Rumanía, Indonesia, México, Croacia y Cuba, entre otras naciones.
Indicó que 133 obras son las finalistas que, a su vez, formarán parte de la exposición internacional prevista para inaugurarse el 20 de diciembre a las 10 a.m, hora local, en la galería de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en este territorio.
Explicó Cubero que, en este certamen organizado por la Uneac y el periódico Vanguardia, se compite en las categorías de humor general y humor erótico, con tres premios por modalidad, y forma parte de los festejos por el aniversario 56 del suplemento humorístico Melaíto.
Cada autor concursa con dos piezas por cada categoría, y de ser galardonado obtendrá premio metálico, acompañado de diploma acreditativo y una obra de arte de un artista cubano reconocido.
Informó que el día 19 de diciembre se inaugurará la muestra personal El humor no se puede apagar del caricaturista Félix Adalberto Linares (Linares) en el Foro Agesta de la Uneac, en Santa Clara.
arc/jfd